Alqart blog is about
A caballo entre Madrid y Barcelona, Alqart ofrece una visión independiente y no académica del mundo del arte actual, con toques de economía y política. Puedes optar por las distintas categorías y rankings de abajo. Por ejemplo, si coincidimos, escoge las entradas de cinco Estrellistas. Si, por el contrario, tenemos gustos muy alejados, puedes escoger las entradas con una Estrellita y quizás pueda serte útil. Bienvenido, buena visita al blog y si tienes sugerencias, ¡adelante!
Halfway between Madrid and Barcelona, Alqart offers an independent and non-academic vision on the current art world, with hints on the economy and politics. You can choose the different categories and rankings below. For instance, if we agree, pick the entries with five Stars. On the other hand, if we live in different attitude zones, then you can choose the entries with a Star and maybe it’s worth it. Welcome, enjoy your visit to the blog and if you have suggestions, go ahead and comment!
Categorías
Archivos
Autores
Archivo de la etiqueta: Elvira Santamaría
¡Acción! MAD10 ۞ ۞
Matadero, Madrid (08.11.10 – 13.11.10) Por las buenas intenciones y la iniciativa, le otorgo dos estrellas. Por ortografía, debería ser un cero a los signos de puntuación, a no ser que sea una performance más de la RAE, tal como … Seguir leyendo →
Tu voto:
Publicado en Expos_MAD, Hot topics, ۞ ۞
|
Etiquetado a space for live art, Adina Bar On, art, arte, Área de Gobierno de las Artes del Ayuntamiento de Madrid, Bartolomé Ferrando, Beatriz Hoyos, Borja Gómez, british council, Círculo de Bellas Artes, Christopher Hewitt, comunidad de madrid, conde duque centro cultural, cultura, culture, Darío Buñuel Fanconi, Domix Garrido, El Gato con Moscas, el Ministerio de Cultura de España, Elvira Santamaría, embajada de mexico, exhibition, exposicion, Federico Guardabrazo, Fiacha O'Donnell, frame, Gaetan Rusquet, Goethe institutet, gresol art, Gwendoline Robin, Hilario Álvarez, inheritage, Israel, koninkrij der nederlanden, La Casa Encendida, la tabacalera, lab, Madrid, Manuela Villa, María Cosmes, Matadero, Nieves Correa, oca, off limits, Ornic’art, Pablo Berástegui, patrimonio, performance, Programa Cultura 2007-2013 de la Unión Europea, prohelvetia, république française, Rubén Barroso, Sandra Johnston, teatro, theare, Universidad Antonio de Nebrija, Universidad Complutense de Madrid, universidad francisco de vitoria, Yolanda Pérez Herreras, Zhou Bin
|
Deja un comentario